El próximo 22 de febrero de 2025 marca el inicio de una nueva era en la profesionalización de la voz con el lanzamiento del Programa de Especialización A Voz.
Diseñado exclusivamente para egresados del programa Voice Over Talent y para quienes ya cuentan con experiencia en locución y doblaje, este programa busca no solo consolidar las habilidades adquiridas, sino también expandirlas hacia una carrera sostenible y rentable.
Inducción: Un primer paso hacia la maestría en la voz
Durante la sesión de inducción e informativa realizada en A Voz Academia de Expresión y Doblaje, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a los mentores y comprender la estructura del programa. Se enfatizó la importancia de afinar el instrumento vocal, gestionar el talento como un negocio y adaptarse a las dinámicas del mercado de la locución y el doblaje.
Entre los mentores invitados estuvieron Zuleika Déciga, Jhonn Vesga, Genaro Vásquez e Isabel González, quienes compartieron sus conocimientos sobre la industria y la importancia de la gestión del talento en un entorno altamente competitivo.
Un programa con enfoque integral
El Programa de Especialización A Voz tiene una duración de tres meses, con sesiones semanales en las que los participantes podrán elegir entre diferentes especializaciones:
- Narraciones de largo formato.
- Doblaje (live action, comedia, drama, caracterización, musical).
- Locución comercial.
- Audiolibros y voces originales.
Las clases se llevarán a cabo los miércoles y sábados, combinando master classes grupales con mentorías personalizadas. Adicionalmente, los participantes asistirán a un taller creativo en la primera semana para identificar su área de especialización.
Mentores expertos y claves del programa
El programa contará con la orientación de expertos en diversas áreas, entre ellos:
- Isa Junca: Maestra en la formulación de proyectos de voz.
- Zuleika Déciga: Especialista en la interconexión del mercado de EE.UU. y Latinoamérica.
- Jhonn Vesga: Experto en marketing digital para talentos de voz.
- Genaro Vásquez: Maestro en doblaje y sincronía emotiva.
- Isabel González: Especialista en negociación y tarifas de la industria.
- Dessiree Hernández: Guía en estrategias para mantenerse vigente en la industria.
- Camila Peroni: Asesora en la expansión de negocios de voz.
- Juan Carlos Hernández: Experto en copywriting y producción de audio.
- Galo Balcázar: Especialista en exploración y desarrollo de la voz.
- Irene García: Estratega en creación de marca personal.
Más que una especialización: Una inversión en el futuro
Este programa está diseñado para que los participantes aprendan a comercializar su talento, desarrollar su marca personal y mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Desde la negociación de tarifas hasta la adaptación a nuevas tecnologías, los estudiantes saldrán con herramientas prácticas para convertir su voz en una fuente de ingresos sostenible.
El costo de la especialización es de aproximadamente 700 dólares, con opciones de pago diferido y la posibilidad de adquirir un demo profesional original.
Inscripciones abiertas
No pierdas la oportunidad de conquistar más universos con tu voz. Las inscripciones ya están abiertas y puedes obtener más información aquí. Conviértete en un verdadero profesional de la voz con el respaldo de A Voz Academia. ¡Tu futuro en la industria empieza ahora!
